La Gran Oportunidad "El Network Marketing" o "Marketing de Redes" A que esperas "ACTUA"

emprendedoresenred.com


693631894
jdgp99@acnrep.com

MULTINIVEL: MITOS Y REALIDADES, Y COMO DIFERENCIARLO DE LAS PIRÁMIDES (NO ES LO MISMO).

25.04.2013 02:11

Los mitos acerca del Network Marketing (o Multinivel) pueden ser lo mismo a favor o en contra de éste. Los mitos en contra suelen ser totalmente infundados y causados por la desinformación, y sobre todo, por ser confundidos con Pirámides. Los mitos a favor, en cambio, pueden causar falsas expectativas sobre esta forma de comercialización. Incluso, personas que defienden el Multinivel lo hacen sin hacer una diferenciación con las Pirámides, porque no sabe realmente lo que son éstas.

La historia del Network Marketing (Mercadeo de Redes en inglés) se inicia a mediados del siglo pasado, y de manera paulatina ha venido creciendo hasta que hoy en día se le puede denominar como el Negocio del Siglo XXI. Cada vez mas empresas adoptan este sistema para comercializar sus productos, por medio de distribuidores independientes en vez de hacerlo por medio de establecimientos fijos. No solo elimina algunos gastos, sino que los distribuidores, al usar en si mismos los productos, pueden recomendarlos más acertadamente, y se les da oportunidad de convertirse en dueños de su propio negocio adquiriendo una mini-franquicia personal.  Si, esto es el Multinivel, una mini-franquicia, en la cual miles de personas en el mundo han tenido buenos resultados y han alcanzado la independencia económica, un estilo de vida soñado, y mucho tiempo libre. Muchas empresas que tu conoces desde hace muchos años trabajan mediante el sistema Multinivel (ejemplos: Jafra, Mary Kay, ACN y muchas más).

Los giros que había principalmente en las empresas de Network Marketing eran suplementos alimencios y cosméticos. Actualmente están abarcando casi todos los giros de ventas por catálogo y ventas directas (lencería, artículos para el hogar, joyería,  hasta productos y servicios virtuales e informáticos, dominios web, etc.).

Tal vez no sea un negocio para todo mundo. Así como no todos tenemos cualquier vocación (como la de ser doctores, ingenieros, abogados, comerciantes, etc.), es posible que no todo mundo tenga la vocación, interés o gusto para este tipo de actividad, sin embargo, los mitos que todavía rodean a este tipo de negocio puede hacer perder muchas oportunidades a quienes podrían encajar muy bien en él, pero están desinformados o influídos por ciertos rumores. Además, puede ser también una ocupación de medio tiempo o como ingresos extras aparte de la ocupación actual. Si el negocio llega a crecer se puede dejar el empleo fijo para dedicarse de lleno al Multinivel.

La confusión entre Pirámides y Multinivel se debe a que tienen una estructura parecida. Pero la primera diferenciación es que las primeras son ilegales y no son empresas. En el Multinivel las empresas están legalmente establecidas, y este sistema está también legalmente aceptado desde que inició. Incluso, en las revistas de negocios para emprendedores se habla del Multinivel como una opción más de tener un negocio propio, y se dan consejos y orientación sobre la manera de trabajar para tener mejores resultados. También existen muchos libros que tratan el tema, tanto electrónicos como en las librerías. EL MULTINIVEL ES UNA MANERA LEGÍTIMA DE TRABAJAR. Los resultados dependen de cada persona, ya que se es completamente independiente. La relación que los distribuidores tienen con la empresa es mas bien como clientes, no son empleados ni comisionistas, ni a nadie reportan. Además, se puede estar en mas de una empresa de Multinivel a la vez.

 

DIFERENCIAS ENTRE NETWORK MARKETING MULTINIVEL Y PIRÁMIDES.

PIRÁMIDES. No son empresas, no tienen razón social, y actúan a escondidas de las autoridades. 
MULTINIVEL. Son empresas establecidas, y cada vez son más las que se suman a este sistema.

PIRÁMIDES. No existe un producto o servicio, solo se trata de invertir dinero.
MULTINIVEL. Existe un producto o servicio a comercializar o promover.

PIRÁMIDES. Es obligatorio invitar gente a ingresar, de eso se trata, para que "inviertan" su dinero.
MULTINIVEL. Invitar gente a ingresar es opcional, aunque aconsejable para el desarrollo del negocio y hacer carrera. Si uno desea, puede dedicarse únicamente a la venta directa de los productos o servicios; o en caso de que la empresa no solicite un pedido mínimo, puede solamente hacer autoconsumo. En este último caso,  para tener ganancias es necesario invitar a otras personas; si no lo haces, únicamente dispondrás de los productos y/o servicio que proporciona la empresa a precio de distribuidor, solo para ti.

PIRÁMIDES. Únicamente ganan los que están mas arriba de la pirámide. Los "socios" de más abajo esperan algún día ganar algo.Si no hay producto nada hay que los sustente.
MULTINIVEL. El dinero que se gana es directamente proporcional al esfuerzo que se invierta en comercializar los productos o servicios y/o en invitar a mas personas a ingresar al negocio, de los cuales se obtiene un porcentaje como comisión en el número de niveles que la empresa establezca. Todos tienen la misma oportunidad.

PIRÁMIDES. Se paga por cada persona que se ingresa. No existe producto o servicio.
MULTINIVEL. Se paga un porcentaje por lo que vendan o consuman los integrantes de la red.
Pongo el siguiente ejemplo que alguna vez leí en un boletín de negocios:

Tu vas a un restaurante en especial, y siempre vas ahí porque te encanta la comida. Recomiendas ese mismo restaurante a 3 amigos y en un mes hay 3 clientes más en ese lugar. Después, cada una de las personas a las que recomendaste, recomienda a su vez a otras 3 personas, por lo que al mes siguiente ya existen no 3, sino 12 nuevas personas que van a comer con frecuencia a ese restaurant. Y si a su vez las nuevas personas invitadas lo recomiendan cada una a otras 3, en total habrá 39 clientes nuevos en el restaurant en 3 meses o menos, y todo gracias a ti y a tus primeras recomendaciones. Y ese fue un trabajo que hiciste GRATIS.

En el Multinivel no tienes ninguna obligación de invitar a nadie al "restaurant", pero si lo haces, te pagan una comisión. Y te siguen pagando esa comisión cada mes por esas mismas personas.

 

 

YO CREO QUE  YA ESTO ES SUFICIENTE PARA QUE SEPAIS LAS DIFERENCIAS.